En Colombia habitan seis especies de felinos. Ellos son fundamentales para el buen funcionamiento de los bosques porque regulan la abundancia de otros animales como los saínos, ratones, venados, zorros y chuchas. Esta función reguladora también beneficia a los seres humanos ya que algunas de las presas naturales de los felinos pueden convertirse en plaga y causar daños a los cultivos cuando los felinos no están, afectando la salud de las personas y el equilibrio de los ecosistemas.
lunes, 14 de mayo de 2018
su importancia en el ecosistema
Los grandes depredadores (también conocidos como superpredadores) se encuentran en la cima de la cadena alimenticia de los ecosistemas.Los tigres en Siberia y/o los leones en Kenia, son ejemplos de superpredadores. Algunos de ellos fueron introducidos por los humanos, como los dingos en Australia, mientras que otros han irrumpido después de que los humanos extirparan a los grandes depredadores nativos, como el caso de los coyotes en Estados Unidos, tras la desaparición de los lobos y los pumas. De cualquier modo, la extensión y las poblaciones de los grandes depredadores han sido modificadas drásticamente a medida que los humanos han ido tomando el control del planeta.
En Colombia habitan seis especies de felinos. Ellos son fundamentales para el buen funcionamiento de los bosques porque regulan la abundancia de otros animales como los saínos, ratones, venados, zorros y chuchas. Esta función reguladora también beneficia a los seres humanos ya que algunas de las presas naturales de los felinos pueden convertirse en plaga y causar daños a los cultivos cuando los felinos no están, afectando la salud de las personas y el equilibrio de los ecosistemas.
En Colombia habitan seis especies de felinos. Ellos son fundamentales para el buen funcionamiento de los bosques porque regulan la abundancia de otros animales como los saínos, ratones, venados, zorros y chuchas. Esta función reguladora también beneficia a los seres humanos ya que algunas de las presas naturales de los felinos pueden convertirse en plaga y causar daños a los cultivos cuando los felinos no están, afectando la salud de las personas y el equilibrio de los ecosistemas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)